
Medir las conversiones de las campañas de Google Adwords, como la mayoría sabéis es imprescindible. Seguro que ya sabéis como medirlas a través de acciones como puede ser dar clic en un botón, rellenar un formulario y en las extensiones de llamada.
Pero también podemos hacerlo cuando hagan clic a un botón de llamar, o simplemente cuando entren a nuestra web y llamen al teléfono.
Muchos clientes optan por usar un número exclusivo para Google Adwords y monitorizarlo a través de la centralita, pero no es lo mejor, puesto que de esta manera tienes una idea general pero no precisa con respecto a cuáles son las campañas, las palabras clave y los anuncios que mejor están convirtiendo.
Es por ello que aconsejo usar esta función de Google Adwords.
¿Cómo monitoriza Google estas llamadas desde la web?
Es sencillo, lo que hace es que cuando un usuario clickea nuestro anuncio y se redirige a nuestra web, Google a través de un script, modifica dinámicamente nuestro número de teléfono por un teléfono de reenvío gratuito.
Solamente cuando se entra a través de un clic en un anuncio de adwords, si el tráfico proviene de otros canales, aparecerá nuestro teléfono original, por lo que no va a contabilizar de más. Por supuesto, las conversiones realizadas dentro de nuestra ventana de conversión, aparecerán como tales en las estadísticas de la campaña.
¿Cómo configurar esta herramienta de conversión?
Vale, si ya te has convencido, te explico paso a paso como configurar las conversiones de llamadas en nuestra página web.
Configuración de la Ventana de Conversión
El primer paso es llegar a la siguiente pantalla a través del menú Herramientas -> Conversiones -> Añadir Nueva
Seleccionamos la opción de llamadas telefónicas y aparecerá la siguiente pantalla:
Voy a explicar el único caso que creo que podría ser algo más complicado, que es el marcado: Llamadas a un número de teléfono en el sitio web. Cuando le damos a continuar aparecerá la siguiente pantalla:
En esta ventana tenemos los ajustes necesario para configurar la ventana de conversión y otros parámetros no menos importantes, de todos los parámetros sólo voy a destacar que donde pone duración de la llamada lo que tenemos que estimar, es cuando queremos que esa llamada cuente como conversión, es decir, si ponemos 60 segundos y el usuario está al teléfono menos tiempo, la llamada no contaría como conversión. Lo destaco, porque una vez me encontré con una traducción confusa que te hacía pensar que funcionaría al contrario, independientemente de la traducción de la ayuda, la función es la que os cuento.
Al guardar y continuar, pasamos a la siguiente pantalla:
En este punto debemos configurar e instalar la etiqueta de seguimiento de conversiones en nuestra página web. Donde pone teléfono debemos introducir el nuestro tal y aparece en nuestra web y el código se generará automáticamente debajo.
Ese código debéis copiarlo y pegarlo en la cabecera de la web, antes de la etiqueta </head>. Si tenéis WordPress, Joomla o similar, puede que el tema que uséis disponga de un lugar específico para añadir código al head, al body y al footer, si no disponéis de esa posibilidad podéis hacerlo manualmente si tenéis instalado un tema hijo o usar un plugin (en caso de WordPress) como este, hay muchos válidos.
Como dice el siguiente paso es (sólo sino lo tenemos hecho ya) crear una extensión de llamada utilizando el número de desvío de llamada de Google, es muy sencillo, no voy a explicarlo, si no sabéis como hacerlo, lo podéis ver en este enlace.
No habéis terminado, ya queda muy poco, sigue leyendo en la pestaña que se ajuste a tus necesidades.
Primer Caso: Sustitución simple de teléfono
Este paso es el más sencillo, válido sólo si no tenemos y no queremos tener enlaces del tipo <a href=»tel:+34xxx»>Teléfono</a>, es decir, tenemos el teléfono exclusivamente como texto. En este supuesto sólo tenemos que seguir el ejemplo 1 de esta página de ayuda de Google. En definitiva, lo único que debemos hacer es encontrar la etiqueta <body> de nuestra página y añadir:
<body onload=»_googWcmGet(‘number’, ‘nuestro-teléfono’)»>
Donde pone nuestro teléfono tenemos que incluir nuestro teléfono tal y como lo tengamos escrito en la web, si es con espacios, pues con espacios y si es con guiones con los mismos, por supuesto todos los teléfonos que queremos que Google convierta, tendrán que tener el mismo formato. Si tienes WordPress, te recomiendo que uses un child theme, porque sino al actualizar el theme perderás esta configuración.
Por último donde aparezca nuestro teléfono en la web, lo dejaremos entre estas etiquetas span:
<span class=»number»>nuestro-telefono</span>
Con esto ya tendrías configurado el teléfono, para probarlo (puede tardar en funcionar desde unos minutos hasta 1 hora) ya sólo quedaría que configures en Adwords alguna búsqueda económica para que no te costase mucho probar (lo digo porque si eres por ejemplo un cerrajero la prueba no te saldría barata). Deberías observar como tu número de teléfono cambiará cuando entres a la web a través de un anuncio.
Segundo Caso: Sustitución del teléfono y de los enlaces
Puede que el caso anterior no nos valga si tenemos enlaces del tipo ‘tel: ‘, en este supuesto tendremos que usar la función de callback, que consiste en añadir otro script a la cabecera, antes de la etiqueta de cierre </head>.
Vamos a hacerlo según el ejemplo 2 de esta página de ayuda de Google. Pero explicado para no desarrolladores.
/** * Hay que modificar las líneas formatted_number: y mobile_number: dejando el entrecomillado y los paréntesis. */ <script type="text/javascript"> var callback = function(formatted_number, mobile_number) { formatted_number: ('telefono que aparece en la web') mobile_number: ('telefono al que llamar') var e = document.getElementById("number_link"); e.href = "tel:" + mobile_number; e.innerHTML = ""; e.appendChild(document.createTextNode(formatted_number)); }; </script>
Después de incluir esto, buscad la etiqueta body y modificarla por:
<body onload=»_googWcmGet(callback, ‘teléfono’)»>
Donde pone teléfono es el teléfono tal y como aparece en la web y que hemos incluido antes como formatted_number. Si tienes WordPress, te recomiendo que uses un child theme, porque sino al actualizar el theme perderás esta configuración y tendrás que volverlo a hacer.
Finalmente, allí donde tengamos un enlace o un teléfono, lo modificaremos con el id=»number_link», de esta manera:
<a href=»tel:num-teléfono» id=»number_link»> Para los enlaces
<span id=»number_link»>num-teléfono</span> Para los teléfonos visibles
Como he dicho en el supuesto anterior, sólo quedaría probarlo, para hacerlo si tus palabras clave son caras, configura en Adwords alguna búsqueda económica y clickea el anuncio. Deberías observar como tu número de teléfono cambiará cuando entres a la web a través de un anuncio.
Ten en cuenta, que los números de reenvío de Google pueden ser números gratuitos del tipo 900.., por lo que según nuestro target potencial, no está de más hacer test A/B, para que teniendo en cuenta las fluctuaciones normales, podamos garantizar que no tenemos pérdidas significativas de conversiones debido a su seguimiento.
Espero que os haya servido de ayuda, si necesitáis ayuda adicional, comentad y trato de responder rápido.