Skip to main content
Trasteando con Sistemas

Extender una partición de disco en VPS Linux

Escribo este artículo por una parte como recordatorio para mí, por otra, como una guía para todo aquel que sin ser experto en sistemas haya adquirido algún vps o servidor no administrado, en mi caso se trata de los VPS de OVH que tienen un buen rendimiento, pero que no aconsejo adquirir si uno no tiene ni idea de sistemas, puesto que como digo, no son administrados.

En este caso, tenía un VPS que tuve que ampliar por motivos de tamaño del disco duro, cuando pagué la ampliación a OVH, mi sorpresa fue ver que Plesk había reconocido el nuevo core y el resto de la memoria ram disponible, pero no había reconocido el resto del disco SSD que tenía disponible.

Mi problema, es que no quería perder los datos que ya tenía en el servidor pero necesitaba el espacio adicional, así que tenía que extender la partición del disco a través de la consola de linux (en mi caso un centOS), vamos entonces paso por paso.

  1. Lo primero fue descargarme una copia de seguridad completa, imprescindible siempre que vayamos a realizar modificaciones importantes en nuestro vps.
  2. Sino tienes instalado nada para acceder via root al vps instálalo, por ejemplo putty. Descárgalo aquí.
  3. En OVH (en el panel) tenemos una opción de arrancar en modo rescate, al hacerlo, te enviarán al correo electrónico los nuevos credenciales para entrar.
  4. En mi caso, tengo un disco que se llama /dev/vda y que contiene la partición /dev/vda1, uso fdisk de esta manera: «fdisk /dev/vda«
  5. Ahora te aparecerá (Pulse m para obtener ayuda) pero nosotros, para ver las particiones pulsamos p (tengo una partición bootable llamada vda1.
  6. Eliminamos la partición pulsando d (Si solo tienes una con esto será suficiente, si tienes varias tendrás que elegir luego la partición).
  7. Creamos de nuevo la partición pulsando n.
  8. Elegimos partición primaria, si era la partición 1 pues la 1 y sino la que fuese antes de eliminarla para que al crearla vuelva a ser llamada igual que antes.
  9. En start y fin, elegimos los cilindros por defecto para que la partición nueva ocupe todo el espacio disponible del disco.
  10. Pulsa w para guardar los cambios.
  11. Reinicia el sistema «reboot -h now«.

*Es muy importante que sepas, que sino arrancas en modo rescate y usas fdisk para eliminar la partición, podrías dañar tu disco y tendrías que reinstalar el SO, de manera que perderías todos los datos.

Leave a Reply